Parece que estas offline. Que significa esto?
Vas a continuar viendo la app pero no se actualizará hasta que te conectes a internet.
unmdp
estudiantes
Institucional

Homenaje a SILVIA FILLER

Sistema de Medios Públicos

#3J| Ni Una Menos

Se cumplen nueve años del histórico 3 de junio de 2015, en el que salimos a las calles en una multitudinaria movilización nacional ante las violencias cotidianas y extremas por razones de género bajo el lema NI UNA MENOS.

La UNMDP entregó 300 bicicletas en comodato para facilitar la movilidad de sus estudiantes

Bajo el programa Universidad en bicicleta, coordinado por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se otorgaron en comodato nuevas unidades para el calendario 2024

La UNMDP se consolida como una de las universidades más transparentes del país

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se ubica en el cuarto puesto del Índice de Transparencia Activa 2022/2023, elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Este reconocimiento posiciona a la institución como una de las más transparentes del país, reafirmando su compromiso con la gestión responsable y la rendición de cuentas.

La UNMDP lanza el Bachillerato Universitario para estudiantes con trayectos incompletos

Se implementa una certificación que acredita los trayectos formativos realizados en el marco de las carreras de pregrado y grado de la Universidad.

La Escuela Universitaria de Formación Profesional suma nuevas actividades en el ciclo 2024

Los representantes de la Escuela Universitaria de Formación Profesional (EUFP) de la UNMDP, Arq. Daniel Villalba, el Prof. Juan María Perrier y la Lic. Victoria Frontini Poliandri, se reunieron el miércoles 8 de mayo en una mesa de trabajo con el Dr. Alberto Chevalier, presidente del Parque Industrial "General Savio", y con el Gerente Administrativo, Lautaro Rech.

La UNMDP abrirá la inscripción a tres carreras de pregrado para el segundo cuatrimestre de 2024

Del 10 al 14 de junio, la Universidad Nacional de Mar del Plata abrirá la inscripción para tres carreras de pregrado: la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas, la carrera de Bibliotecario/a Escolar y la recién anunciada Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas, que se lanzará oficialmente al comienzo del segundo cuatrimestre del ciclo académico.

La decana de Ingeniería presidió la 75ª Reunión Plenaria de CONFEDI

Este evento se llevó a cabo los días 16 y 17 de mayo y contó con la participación de representantes de más de 70 facultades de ingeniería, tanto públicas como privadas, de todo el país, además de especialistas y profesionales del sector.

EUDEM presenta la colección "Extensión Universitaria"

La colección está conformada por "Entre las calles y las aulas. Consolidando una Extensión Crítica Feminista" de Yanina Cobos y Ludmila Azcue; "Celiaquía y enfermedades metabólicas. Una visión extensiva en la prevención y cuidado de la salud" de Estela Leonor Motta; y "Fortaleciendo cooperadoras escolares. Hacia una comunidad educativa sostenible" de Patricia Mantek, Paula Martinez y Celeste Morasso.

La UNMDP presenta su oferta académica a través de la muestra educativa itinerante

El viernes 31 de mayo comenzarán las Muestras Educativas Itinerantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y se espera gran concurrencia por parte de estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas, así como también de programas de finalización de estudios, jóvenes, adolescentes y comunidad en general, propiciando componer un espacio abierto de encuentro para toda la comunidad.

Convocatoria de Iniciativa de Acceso a la Publicación - IAP 2024

La Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas de la UNMDP, a través de EUDEM, junto a las Unidades Académicas, invitan a docentes e investigadores de la Universidad a presentar obras para ser publicadas a través de la Editorial.

Importante | Actualización del Sistema de Gestión Académica SIU-GUARANÍ

Se informa a la comunidad de la UNMDP que del 20 al 24 de mayo se realizarán tareas de actualización en el Sistema de Gestión Académica SIU-GUARANÍ por lo tanto habrá momentos de esa semana en los que el sistema estará fuera de línea.

Nuevo número

Compartimos en este número un balance sobre la inscripción al ciclo lectivo 2024. Las carreras más elegidas y las perspectivas ante el desafío de mantener la calidad educativa y la excelencia académica, garantizando siempre el acceso a la educación superior.

Conocé cómo tramitar tu correo electrónico institucional

Si sos docente, no docente y/o autoridad de la UNMDP contar con esta cuenta de correo es un requisito obligatorio.

Invitación para la Comunidad UNMDP

Somos UNMDP / Información

Hoy en la Universidad

Becas de Capacitación para el Personal Nodocente (2º período)

La Dirección de Coordinación Administrativa y Capacitación informa que se inicia el segundo período de recepción de solicitudes de Becas de Capacitación para el Personal Nodocente de la UNMDP.

Las solicitudes se podrán presentar a partir del lunes 1 de julio y se extenderá hasta el día 15/08/2024 a las 23.59 hs.

En el mes de Diciembre de 2023 iniciamos el primer período para la recepción de Solicitudes de Beca de Capacitación el cual culminó en Marzo de 2024. Por Resolución de Rectorado Nº 513/24 publicada en el Boletín Oficial Digital Nº 1114 el 19/04/2024 se otorgaron siete Becas de Capacitación priorizando el otorgamiento a aquellas formaciones que eran pertinentes con la tarea que realizaban.

Se recuerda que se podrán realizar solicitudes para cursos de perfeccionamiento, carreras de pregrado, grado y posgrado, de acuerdo al Reglamento de Becas de la UNMDP.

Accedé a la información

Se presentó el libro "Saberes enhebrados"

En la sede del Programa Universitario de Aprendizajes Mayores (PUAM), se presentó el libro "Saberes enhebrados", que es el resultado de un trabajo colaborativo entre dos talleres del PUAM: el Taller de escritura creativa, coordinado por Gabriela Exilart, y el Taller de prácticas contemporáneas, coordinado por Natalia Santocildes.

La presentación contó con la presencia de las y los autores de los relatos e ilustraciones, así como de Ana Tiribelli, coordinadora del PUAM, y autoridades de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social (FCSyTS).

Después de un arduo trabajo que comenzó en 2022, se reunió una serie de relatos ilustrados y se llevó a cabo la edición del libro. "Saberes enhebrados" está disponible tanto en formato impreso como en su versión digital, la cual puede ser descargada de manera gratuita en el siguiente enlace: Descargar Saberes enhebrados

Desde la UNMP felicitamos a las y los autores por esta obra, que refleja la potencia transformadora de la creación colectiva. 

#3J| La Biblioteca Central suma un Banco Rojo

En en marco de la jornada por el Ni Una Menos la Biblioteca Central se suma al Proyecto Internacional El Banco Rojo. Este es un proyecto cultural y pacífico de prevención de la violencia hacia las mujeres y del femicidio. Su objetivo es hacer reflexionar a quien vea este símbolo, porque el desenlace fatal es evitable si la violencia se detiene a tiempo.

Desde 2015, cada 3 de junio, damos un poderoso y feroz grito. Cientos de miles de personas nos encontramos en la calle para ser la voz de quienes ya no la tienen, víctimas de la violencia femicida. Ponemos cuerpo, palabra, banderas y carteles para decir que la violencia machista mata y no sólo cuando el corazón deja de latir. Porque la violencia machista también mata, lentamente, cuando coarta libertades, participación política y social, la chance de inventar otros mundos, otras comunidades, otros vínculos.

Las y los invitamos a participar de la inauguración del Banco Rojo, el Lunes 3 de Junio a las 11 horas en R. Peña 4046, contaremos con la presencia de las integrantes del Área de Mujeres, Género y Diversidad de la Asociación del Personal Universitario APU, Victoria Schadwill y Melina Fernández.


Ni golpes que hieran, ni palabras que duelan.

Unidades Académicas / Novedades



Sistema de Medios Públicos

unmdp

Canal Universidad

Canal 28.1 TDA - 34 Flow
unmdp

Radio Universidad FM95.7

La radio pública de Mar del Plata
unmdp

Red Enlace

Líneas de acción informativa
unmdp

Portal Universidad

Portal de Noticias y Media Lab

EUDEM/ Novedades

unmdp

"La vida en las aulas universitarias"

de Sebastián Perrupato
unmdp

"Bioética para principiantes. En clave de derechos"

de María Marta Mainetti y Susana La Rocca
unmdp

Colección "Esa plaga de polleras" Volúmenes 3 y 4

de Milena Bracciale Escalada, Marinela Pionetti y Rocío Sorabe
unmdp

Notas de clase: Debates en salud pública y epidemiología

de Rubén Darío Gómez-Arias (compilador)
unmdp

Compartir el problema para construir las soluciones...

de Claudia Floris y Silvia Martinelli
unmdp

La Argentina como drama. El teatro de....

de Milena Bracciale Escalada
unmdp

Mary Peabody Mann

de Milena Bracciale Escalada, Marinela Pionetti y Rocío Sadobe
unmdp

Papas andinas. Recetas y relatos de mi tierra

de Silvia Inés Suárez y Edgardo Néstor Carrizo
unmdp

Mi mamá y Stephen Hawking

de Carlos Balmaceda
unmdp

Sonetos amorosos del Renacimiento Inglés I

de Miguel Ángel Montezanti
unmdp

Mar del Plata 70/ Violencias, justicia y derechos humanos

de Ivonne Barragán y Micaela Iturralde (coord.)
unmdp

Playas sostenibles en Mar del Plata

coordinado por Eduardo A. Vallarino y María Soledad Urrutia

Somos UNMDP / Miradas

unmdp

Librería Universitaria

y espacio cultural
unmdp

Revista Nexos

Revista de divulgación científica de nuestra Universidad
unmdp

Plan Estratégico 2030

Subsecretaría de Planificación Estratégica Participativa

Próximamente más

Tiempo de lectura aprox.
Categoría: Noticias de la Universidad
Visto: 65148

El pasado 6 de diciembre, al cumplirse 50 años del crimen de Silvia Filler, joven alumna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño que fue asesinada durante una asamblea estudiantil en 1971 por el grupo parapolicial Concentración Nacional Universitaria (CNU), la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó un homenaje .

El acto inaugural tuvo lugar en la Sala Filler del Rectorado, donde se descubrió una placa y se proyectó el teaser de la película “La memoria que habitamos”, una producción de la Dirección de Contenidos del Canal Universidad y la Fundación Universidad.

Con presencia del rector Alfredo Lazzeretti, la vicerrectora Silvia Berardo, autoridades de las diferentes unidades académicas, la comunidad universitaria en general y las hermanas de Silvia - Marta y Lila Filler-, el encuentro comenzó con unas palabras introductorias recordando la historia y la memoria de Silvia.

Seguidamente, Diego Ercolano, realizador audiovisual y director de la película “La memoria que habitamos”, dio inicio a la proyección del teaser, un proyecto que reivindica la historia de Silvia como ícono de la lucha estudiantil y sus primeros pasos por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Por su parte, Lila Filler agradeció a las autoridades de la Universidad por el homenaje a su hermana y aseguró que “estar acá es reivindicar la memoria de Silvia, la democracia y la participación estudiantil, con todo el dolor que eso significa”.

Durante la tarde, en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario Manuel Belgrano, se desarrolló el Acto organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. El mismo contó con la presencia de grupos artísticos, entre ellos la banda de Colegio Illia, Luis Caro y sus músicos; y además se presentó un fragmento de la obra “Construcción poética de un recuerdo a Silvia Filler”, con texto y dirección de Manuel Santos Iñurrieta - espectáculo que se presentó durante la noche en la Sala Teatral Cuatro Elementos, como parte del Homenaje-.

Con las palabras de las autoridades de la Facultad, el decano Arq. Francisco Paco Olivo y la vicedecana Lic. Prof. María Paula Giglio, se impuso el nombre de “Silvia Filler” al edificio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño del Complejo Universitario Manuel Belgrano.

A las 20hs. se convocó a la comunidad a las puertas del Rectorado de la UNMDP para estar presentes y repudiar el momento en el que la CNU irrumpió en la Asamblea aquel 6 de diciembre.

Desarrollado por la Secretaría de Gestión de la Información