¿Por qué todos los Derechos Humanos no son exigibles con el mismo alcance ante el Poder Judicial? A esta simple pregunta a lo largo de los años se le han intentado varias respuestas, pero entendemos todas desde perspectivas distintas a la que propone este trabajo.
En esta obra el autor sostiene que los orígenes de la creación de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales explican su actual estado de exigibilidad y justiciabilidad. Los derechos que necesariamente tienen sostén en un mundo con justicia social, y los motivos de su afianzamiento en el campo jurídico, dan cuenta en gran medida sobre la fuerza del derecho concedida en la actualidad.
La relativa autonomía del campo jurídico, rodeado y condicionado por una serie de capitales que delimitan su margen de maniobra, pero que a la vez lo colocan en un lugar de suma importancia en esa disputa entre los microcosmos sociales, revelan la otra parte de nuestro interrogante.