Parece que estas offline. Que significa esto?
Vas a continuar viendo la app pero no se actualizará hasta que te conectes a internet.
unmdp
estudiantes
Institucional

Títulos y Legalizaciones

Sistema de Medios Públicos

La Dirección General de Títulos y Legalizaciones, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad, coordina, planifica y organiza todo lo relacionado con el circuito, control y emisión de títulos de la Universidad.

En esta sección podrás encontrar información de interés relacionada a los distintos trámites que se realizan en la Dependencia.

Inicio de trámite de solicitud de diploma

Se INICIA en la Mesa de Entrada de cada Facultad con la siguiente documentación:

Certificado de Finalización de la Carrera, expedido por la Unidad Académica correspondiente.

Certificado de Libre Deuda emitido por la Biblioteca Central de la Universidad.

Juramento.

DNI original y copia. En caso de no poder iniciarlo/retirarlo el interesado, deberá efectuar una autorización especial con firma certificada por Escribano Publico, autoridad del Poder Judicial, Embajadores o Cónsules de la República Argentina en el extranjero, con las correspondientes legalizaciones que pudieran corresponder.

Declaración jurada de datos, que será retirada de la Dirección Estudiantes correspondiente.

Aclaración importante: Manifestar expresamente tildes, diéresis, mayúsculas, apostrofes y toda aclaración que deba ser tenida en cuenta respecto de los nombres y apellidos, atento a que esta declaración será la fuente de información para la confección del diploma de egreso.

Seguimiento del estado de trámite de solicitud de diploma

A partir del año 2018, la legalización de títulos universitarios se realiza íntegramente de manera digital a través del sitio de gestión SICer.

Este procedimiento digitalizado evita que las instituciones deban trasladar la documentación en formato papel hacia el Ministerio de Educación de la Nación.

El trámite de solicitud de diploma demora aproximadamente 6 meses. Se sugiere comenzar a consultar a partir de los 4 meses de haber iniciado el trámite.

Para que su trámite se encuentre listo para retirar el mismo debe figurar en el Registro Público de Graduados Universitarios Universitarios. Le solicitamos que vaya realizando allí el seguimiento y cuando figure en el mismo, solicite turno para retirar la documentación.

Link de Registro Público de Graduados Universitarios:
https://registrograduados.siu.edu.ar/


Link de turnera: turnos.mdp.edu.ar/

Si transcurrieron 6 meses y su solicitud de diploma no se ve reflejada en el Registro Público de Graduados Universitarios se sugiere que se comunique vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Retiro de diplomas y certificados analíticos

Se RETIRA de la Dirección General de Titulos y Legalizaciones con turno previo.

En todos los casos se deberá consultar previamente el estado de la solicitud en Registro Público de Graduados Universitarios.
https://registrograduados.siu.edu.ar/

El retiro de esta documentación es exclusiva y excluyentemente personal con presentación de DNI.

En caso de no poder iniciarlo/retirarlo el interesado, deberá efectuar una autorización especial con firma certificada por Escribano Publico, autoridad del Poder Judicial, Embajadores o Cónsules de la República Argentina en el extranjero, con las legalizaciones que pudieran corresponder.

Link de turnera: turnos.mdp.edu.ar/

Certificación de copias

Se certificarán copias de diplomas y certificados analíticos exclusivamente.

Máximo: 3 copias de cada ejemplar. El trámite se realizará con turno previo.

En el caso de los diplomas, el original tiene que estar firmado por el interesado. Debe cerciorarse que las copias sean idénticas al original (anverso y reverso).

En todos los casos será necesario presentar original y copia.
Link de turnera: turnos.mdp.edu.ar/

Certificación de firmas

Se certificarán firmas de funcionarios o agentes de la UNMDP en documentación en formato papel que requiera certificación por parte del personal autorizado de Títulos y Legalizaciones.

El trámite se realizará con turno previo.
Link de turnera: turnos.mdp.edu.ar/

La certificación de firmas en documentación digital emitida por la UNMDP deberá ser tramitada por intermedio de la Dirección Estudiantes correspondiente.

Legalización de documentación universitaria para solicitar apostilla

En caso de requerir documentación para presentar ante organismos extranjeros la misma será solicitada por los interesados a las Direcciones Estudiantes correspondientes.

La Dirección General de Títulos y Legalizaciones se encargará de realizar las tramitaciones correspondientes ante el Ministerio de Educación a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), y una vez legalizada la documentación será remitida a las Direcciones Estudiantes.

Las Direcciones Estudiantes remitirán vía mail la documentación legalizada a los interesados, la cual se encontrará en condiciones de ser apostillada, ya sea a través de la plataforma TAD o por intermedio de los Colegios de Escribanos.

Acto protocolar de graduación

Cada año, la Secretaría Académica da a conocer el cronograma de Actos Protocolares y el listado de los graduados y graduadas que reciben su diploma en cada fecha. La información se difunde en este sitio web y a través de las redes sociales.

Reválidas

El reconocimiento de los títulos universitarios expedidos por instituciones universitarias de países con los que Argentina no tiene acuerdo de reconocimiento recíproco de titulaciones universitarias o bien que no participan de instrumentos multilaterales comunes de reconocimiento, como los propios de MERCOSUR, UNESCO, etc., surgirá a partir de solicitud de la persona que manifieste y acredite efectivamente la posesión de una titulación de la carrera de pregrado o grado asimilable u homologable a una titulación similar expedida por las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, según sus planes de estudio y en miras a una idéntica actividad profesional.

Para más información se sugiere consultar la normativa vigente en la materia (OCS 469/23).

Desarrollado por el Departamento Centro de Cómputos