Parece que estas offline. Que significa esto?
Vas a continuar viendo la app pero no se actualizará hasta que te conectes a internet.
unmdp
estudiantes
Institucional

Universidad Nacional de Mar del Plata

Ya se puede visitar la Muestra Educativa de la UNMDP

Con gran convocatoria quedó inaugurada la Muestra Educativa 2023 de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) en el Centro Cultural Sur ubicado en Sarmiento y Alberti.

Inscribite a la UNMDP

El proceso para realizar la preinscripción se realizará en forma virtual a través de los módulos de preinscripción y autogestión de SIU-GUARANÍ.

Se presenta el Mural “Abuelidad”

El viernes 29 de septiembre a las 10.30 horas en la puerta del Aula Magna Coca Maggi de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se realizará la presentación del Mural “Abuelidad”, como homenaje por la visita a la Argentina de la genetista Mary-Claire King, impulsora del índice de abuelidad.

Reconocieron la labor del ex rector Jorge Domingo Petrillo

En el marco del XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación ALTEC 2023 el ex rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Ing. Jorge D. Petrillo, recibió la mención de Honor "por su constante lucha en pos de la Educación Superior".

Intecmar 2023 | Especialistas debatieron sobre innovación y tecnología

Organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y su Fundación, la Secretaría de Desarrollo Productivo de MGP, ATICMA y el Ministerio de Economía de la Nación, se realizó la tercera edición de INTECMAR.

Se entregó el Premio a la Innovación en INTECMAR

SUMI y LinkSide de Facturante resultaron ganadores del “Premio a la Innovación INTECMAR 2023” que se entregó hoy en el marco de INTECMAR 2023. El segundo puesto se quedó en manos de Pastech, en la categoría emprendedor, y Digimage en la categoría empresas.

Se realizó el concurso para personal del Servicio Social Universitario

Se llevó adelante un concurso abierto para incorporar personal al Servicio Social Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata en el marco de la estructura recientemente aprobada para el área.

La UNMDP recibió tierras para la construcción de un Centro de Simulaciones Médicas

La Universidad Nacional de Mar del Plata a través de la Escuela de Medicina recibió hoy el permiso de uso del predio sito en la esquina de 20 de Septiembre e Ituzaingó donde funcionará el Centro de Simulaciones Médicas y el Servicio de Salud Universitario.

"Vidas fallidas. Aproximaciones al concepto de éxito y fracaso individual en la modernidad" de Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño y otros

EUDEM, la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata presenta un nuevo título de la Colección "Vidas fallidas. Aproximaciones al concepto de éxito y fracaso individual en la modernidad" de Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, James Amelang, María Luz González Mezquita y Saúl Martínez Bermejo.

Nuevas carreras en la UNMDP

Durante el 2024 se pondrán en marcha en la Universidad Nacional de Mar del Plata dos nuevas carreras: la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas y el Profesorado en Lengua Italiana.

Concurso de Ensayos Breves | Ciudadanía Global: el rol de las universidades

El Área de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata invita a participar del concurso de ensayos breves bajo el tema: “Ciudadanía Global: el rol de las universidades”.

Nuevo número

Una publicación con toda la información de la comunidad universitaria. Desde la nota de tapa celebramos la realización de nuevas colaciones de grado de la UNMDP, instancia en la que egresadas y egresados celebran la finalización de un ciclo junto a la comunidad universitaria.

Inscripción 2024 al Jardín Maternal

La inscripción al Jardín Maternal de la Universidad Nacional de Mar del Plata está destinada a personal docente y/o no docente, según lo normado por el art. 11ª de la OCS 2321/2012.

Conocé cómo tramitar tu correo electrónico institucional

Si sos docente, no docente y/o autoridad de la UNMDP contar con esta cuenta de correo es un requisito obligatorio.

Invitación para la Comunidad UNMDP

Somos UNMDP / Información

Hoy en la Universidad

Preparan una muestra fotográfica colaborativa sobre el cordón frutihortícola

Desde el Centro de Extensión Universitaria Zona Oeste Rural y Batán de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), en conjunto con el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades, trabajan en una muestra colaborativa que busca visibilizar la ardua labor que llevan a cabo a diario los productores frutihortícolas del partido de General Pueyrredon.

La misma consiste en armar una exposición fotográfica del cordón, a partir del material audiovisual y los testimonios de los protagonistas, que se realizará el 26 de septiembre en la Plaza Seca del Complejo Universitario.

En ese marco, Guadalupe Blanco Rodríguez, docente de la carrera de Sociología en la Facultad de Humanidades, que integra el grupo de trabajo de este proyecto explicó: “Trabajamos con personas migrantes, y siempre recibimos la demanda de los trabajadores por mostrar su trabajo, cómo lo hacen, dónde, y desde sus propias miradas y perspectivas. Con el Centro de Residentes Bolivianos, la Unión de Trabajadores de la Tierra que nos ayudó a difundir el flyer y la Cooperativa de Productores Agroecológicos que venden sus productos en una feria de la facultad, estamos tratando de buscar fotos y testimonios que explican la muestra”.

Asimismo, destacó: “La muestra va a ser itinerante, porque después la queremos llevar especialmente, al barrio Santa Paula, donde se reúnen gran parte de los protagonistas”.

En ese marco, la profesional Guadalupe Rodríguez analizó la importancia de visibilizar al cordón frutihortícola del partido de General Pueyrredon a partir de iniciativas de esta índole, desde la perspectiva de los trabajadores y trabajadoras: “Además de la demanda de los trabajadores de tener espacios de mayor visibilidad, también vemos que en los archivos de la ciudad donde uno puede ver fotos, fuentes y trabajos, hay muchas cosas sobre sectores como gastronomía, turismo, y muy poco sobre el cordón frutihortícola que tiene muchos años y muchos trabajadores. Es un vacío que esperamos de a poquito empezar a mover”.

Por último aseguró: “Hay una realidad que es que, con las redes sociales, los productores, las cooperativas y las organizaciones de productores pueden mostrar lo que hacen un poco más, pero esa visibilización a veces no es suficiente y necesitan más. Los verdurazos son una estrategia para la producción, pero también para demandar cupos de escuelas en cercanías del cordón; es una estrategia por parte de los trabajadores para demandar”.

Convocatoria PILA ESTUDIANTE 1-2024: Modalidad presencial

La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a sus estudiantes de GRADO a participar de la CONVOCATORIA PILA ESTUDIANTE 1-2024, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Colombia y México, en el primer semestre 2024.

PLAZAS: 4

  • Universidad San Buenaventura, Bogotá, Colombia: 1 plaza
  • Universidad de Cauca, Popayan, Cauca, Colombia: 2 plaza
  • Universidad Hipócrates, Acapulco, Guerrero, México: 1 plaza

LINK DE LA CONVOCATORIA:

https://bit.ly/PILA-ESTUDIANTE-1-2024

DESTINATARIOS:

Estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata que cumplan con los requisitos generales del Programa y los establecidos por las distintas universidades participantes.

REQUISITOS:

  • 1. Presentar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN debidamente firmado.
  • 2. Ser alumno regular de una carrera de grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
  • 3. Presentar certificado de alumno regular expedido por División Alumnos de cada facultad.
  • 4. Presentar Certificado Analítico Parcial que incluya el promedio con aplazos y que indiqueel promedio histórico correspondiente a la carrera.
  • 5. Priorizar a los estudiantes que tengan el 50% o más de los requisitos curriculares del Plan de Estudios aprobados. No excluyente.
  • 6. Presentar certificado del porcentaje de avance de carrera, expedido por División Alumnos
  • 7. Presentar CV
  • 8. Presentar copia de DNI
  • 9. Presentar copia de pasaporte.
  • 10. Presentar carta de motivación indicando las razones por las cuales quiere participar de la convocatoria y el impacto que proyecta en su trayectoria de estudiante y futuro graduado y en su unidad académica.
  • 11. Presentar aval del Decano de la Facultad de Origen (conformidad y firma en el formulario correspondiente).
  • 12. Contar con medios suficientes para solventar los gastos no cubiertos por el programa (Ver Condiciones del Programa).
  • 13. Cumplir con los demás requisitos y obligaciones establecidos por el Programa en el Anexo II del Convenio de Intercambio Académico ASCUN-ANUIS-CIN.
  • 14. Presentar una propuesta de actividad de socialización de la experiencia de movilidad.

CASOh! Entramados de Artes, Ciencias y Activismos

El sábado 30 y domingo 1º se desarrolla en el Teatro Auditorium la Muestra CASOh! Entramados de Artes, Ciencias y Activismos. Una iniciativa que reúne obras y expresiones artísticas que ofrecen nuevas perspectivas, enfoques alternativos y provocadores que nos sumergen en una urdimbre polifónica de cuerpos en resistencia.

En CASOh! el arte, la ciencia y el activismo, en apariencia diferentes entre sí, tienen el poder de converger en un diálogo inspirador. Los “casos”, lejos de ser ejemplos aislados, componen fragmentos de una red más amplia de ideas y experiencias.

La interjección “Oh!” rompe con las expectativas y altera la dirección. Es un quiebre con la idea instituida de la objetividad científica, de la mirada ‘descorporizada’ que mira sin ser vista, para hacer lugar al cuerpo, la emoción, la subjetividad.

La muestra nace de un proyecto de investigación PICTO-Género, que llevan adelante cuatro universidades nacionales, cuyo objetivo es indagar en los saberes críticos invisibilizados que se producen en los movimientos sociales feministas, LGBTIQ+, ambienta listas y artísticos.

Unidades Académicas / Novedades



Sistema de Medios Públicos

unmdp

Canal Universidad

Canal 28.1 TDA - 34 Flow
unmdp

Radio Universidad FM95.7

La radio pública de Mar del Plata
unmdp

Red Enlace

Líneas de acción informativa
unmdp

Portal Universidad

Portal de Noticias y Media Lab

EUDEM/ Novedades

unmdp

"La vida en las aulas universitarias"

de Sebastián Perrupato
unmdp

"Bioética para principiantes. En clave de derechos"

de María Marta Mainetti y Susana La Rocca
unmdp

Colección "Esa plaga de polleras" Volúmenes 3 y 4

de Milena Bracciale Escalada, Marinela Pionetti y Rocío Sorabe
unmdp

Notas de clase: Debates en salud pública y epidemiología

de Rubén Darío Gómez-Arias (compilador)
unmdp

Compartir el problema para construir las soluciones...

de Claudia Floris y Silvia Martinelli
unmdp

La Argentina como drama. El teatro de....

de Milena Bracciale Escalada
unmdp

Mary Peabody Mann

de Milena Bracciale Escalada, Marinela Pionetti y Rocío Sadobe
unmdp

Papas andinas. Recetas y relatos de mi tierra

de Silvia Inés Suárez y Edgardo Néstor Carrizo
unmdp

Mi mamá y Stephen Hawking

de Carlos Balmaceda
unmdp

Sonetos amorosos del Renacimiento Inglés I

de Miguel Ángel Montezanti
unmdp

Mar del Plata 70/ Violencias, justicia y derechos humanos

de Ivonne Barragán y Micaela Iturralde (coord.)
unmdp

Playas sostenibles en Mar del Plata

coordinado por Eduardo A. Vallarino y María Soledad Urrutia

Somos UNMDP / Miradas

unmdp

Revista Nexos

Revista de divulgación científica de nuestra Universidad
unmdp

Plan Estratégico 2030

Subsecretaría de Planificación Estratégica Participativa

Próximamente más

Desarrollado por el Departamento Centro de Cómputos