CONVOCATORIA A presentación de propuestas para integrar el ciclo de charlas/talleres | 27/12/2018 | I- En el marco del Seminario de Introducción a la Vida Universitaria en la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social para el ciclo académico 2019: “Salud Sexual y Reproductiva desde el enfoque de Derechos Humanos y Género”, convocamos a la presentación de propuestas para integrar el ciclo de charlas/talleres el cual se desarrollará entre el 25 de febrero 2019 y hasta 31 de marzo de 2019. Este ciclo constituirá una modalidad pedagógica tendiente a favorecer procesos de enseñanza–aprendizaje desde una perspectiva dialógica. En esta dirección la presente convocatoria busca fortalecer y propiciar la generación de instancias y modalidades de encuentro e intercambio de saberes y de prácticas sociales. II- ¿Quiénes pueden presentar propuestas? Docentes, graduados/as, estudiantes y personal universitario que desarrollen proyectos de extensión, investigación universitaria, o integrantes de cátedras de nuestra facultad y/o organizaciones de mujeres feministas que aborden la temática “Salud Sexual y Reproductiva desde el enfoque de Derechos Humanos y Género” III- Cronograma. Fecha de presentación de propuestas:- Consultas y envíos preliminares vía email: acasalud@mdp.edu.ar hasta el 21 de diciembre de 2018.- Por mesa de entradas del 17 al 21 de diciembre de 2018 y 1 de febrero al 8 de febrero 2019, de 9 a 13 hs y/o de 15 a 16 hs. - Evaluación de las propuestas por parte de la Comisión conformada por la Subsecretaria Académica: 11 y 12 de febrero de 2019. IV- Contenidos de la propuesta.a.- Título de Charla/ Tallerb.- Responsable/s a cargo de la charla/tallerc.- Introducción (no más de 200 palabras) d.- Contenidos y bibliografía (si se requiere agrupados en unidades temáticas) e) Propuesta didáctica: en este punto se evaluará positivamente aquellas que contemplen actividades de intercambio con organizaciones en las instituciones u organizaciones del territorio. f) Destinatarios/as: especificar a qué público está dirigido; contemplando que esta modalidad de charlas – talleres permite la incorporación de referentes territoriales, de las organizaciones e instituciones con las cuales la Unidad Académica interactúa en sus prácticas de investigación, docencia y extensión g) Cantidad máxima de personas a inscribirseh) Adjuntar CV de todo el equipo o persona responsable a cargo. V- Se deberá tener en cuenta al formularse la propuesta que la charla/taller tendrá una duración minina de 1:30 hs y hasta 3 hs. |
|